El Come No Conformidades

los-dos

El Come No Conformidades es un personaje que he inventado con fines didácticos para divulgar temas relacionados con las normas de certificación de calidad y seguridad alimentaria (más información sobre la iniciativa en esta publicación).

Pienso que es una manera amena de compartir con los demás lo que he ido aprendiendo con el paso de los años como auditor, consultor y formador. Este tipo de publicaciones las hago a través de Linkedin y mediante un boletín mensual, disponible a través de una suscripción. En la sección “Mi actualidad” tienes también otro tipo de publicaciones, normalmente más formales.

En esta página encontrarás cuatro tipos de contribuciones;

Carteles destinados a remover conciencias en tu empresa, eres libre de usarlos cuanto quieras. Los carteles, constan de dos partes, el encabezado, donde verás la típica frase que puedes haber oido cientos de veces, y el pie de página, donde se justifica porque tiene un enfoque equivocado. No olvides clicar en cada entrada para poder verlo ampliado y poderlo descargar.

Tablón para la Cultura en Inocuidad Alimentaria, se trata de ideas para la difusión de la cultura en tu empresa.

Artículos,  más o menos extensos para explicar algún tema de interés para una empresa certificada en normas GFSI, con un lenguaje cercano y ameno.

Descargas, contenido dirigido específicamente al departamento de calidad para ayudarlo en su trabajo.

Desde aquí, agradezco a Alfonso Grandal por el diseño de estos simpáticos bichejos.

 

El contenido de esta página no está actualizado, si quieres recibir lo último, te invito a que te suscribas al boletín mensual que resume las últimas publicaciones y con algún contenido extra. El enlace, justo en el botón de abajo.

Carteles para fomentar la cultura en inocuidad alimentaria

Diciembre 2022

¡Muy buenas! Me he esperado al puente para el nuevo cartel. Abajo te cuento. ¿Cuántas veces en el transcurso de una auditoría o una inspección habéis detectado un fallo y al señalarlo os responden que se trata de algo puntual? Es uno de los clásicos, nunca falla y pasa en las mejores familias. 👩‍👩‍👧‍👦👨‍👩‍👦‍👦👨‍👨‍👧‍👦 Por […]

Noviembre 2022

¡Muy buenas! “Es que se ponen nerviosos cuando les preguntas” ¿La frase te suena? ¿Cada cuánto te ocurre? Como auditores, especialmente de certificación, nos encontramos con gente que se pone nerviosa en las entrevistas, incluso aplicando herramientas de auditoría para evitarlo. A mí me ocurre, no mucho, pero precisamente la semana pasada fue la última. […]

Octubre 2022

¡Muy buenas! 📰¡Extra, extra!. El Come No conformidades se nutre de nuevo. Viene con un poco de retraso, pero creo que compensa esos momentos de incertidumbre que te he hecho pasar 🤗 Si estas frases fueran libros, la que comparto sería un bestseller. No hace falta más presentación ni justificación. Yo la escucho muuuucho. Pero […]

Tablón para la Cultura en Inocuidad Alimentaria

Normas recomendadas de uso:

La idea es que en tu empresa tengas un espacio fijo para difundir la Cultura en Inocuidad Alimentaria. Ya que este proyecto es desenfadado he querido resumir el concepto bajo la denominación “Tablón de la CIA” pero no olvidemos que la información que puedes y debes transmitir será a menudo importante y seria. Tú puedes llamarle como quieras y darle un toque corporativo. Lo fundamental es que la gente lo lea y recuerde.

Recuerda, puedes informar a tus compañeros no solo por un tablón físico, sino también mediante la intranet de la empresa, carpetas compartidas, el envío de correos electrónicos, o en una de las diapositivas de un curso interno.

Lograr cambios de comportamiento requiere mucha paciencia y constancia

¡Mucha suerte y ánimo!

Tablón de la cultura en inocuidad alimentaria

¡Muy buenas! Tengo nueva idea para para fomentar la cultura en inocuidad alimentaria en tu empresa 😘.  Directamente aplicable 😮. Entrega de hoy relacionada con la nueva versión de BRCG Food. Ahora que sabemos que la norma BRCGS ha cambiado ¿nos vamos a quedar de brazos cruzados? Estoy seguro de que ni te lo habías […]

Contenido extra para tu tablón – Concienciando a toda la empresa

¡Muy buenas! ✨Hoy: Contenido extra para “tu tablón de la CIA”. Para fomentar la Cultura en Seguridad alimentaria. Aunque tengo debilidad por el Come No conformidades sé que hay más recursos que te pueden ayudar. Aquí te dejo una idea más para promover la cultura en seguridad alimentaria en tu empresa. 👇 Creo que para que […]

Contenido extra para tu tablón – Formas de celebrar

¡Muy buenas! El 7 de junio ya casi está aquí, el día mundial de la Inocuidad de los Alimentos. Espero que tengas algo preparado y, si no has podido, tranqui, y dedica 10 segundos de tu tiempo para valorar si todavía puedes hacer algo (¡ahora mismo!) ⏱ 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, […]

Artículos

El Come No conformidades: 10 errores frecuentes en el APPCC

Tengo que reconocer que me ha resultado muy dificil escoger el tema para el artículo. Hoy es el día Mundial de la Inocuidad alimentaria, y francamente, hay mucho donde elegir. Además, estoy convencido que en las redes habrá mucho contenido muy interesante, así que prima ir al grano y dar contenido con valor. Al final, […]

¡Llegaron refuerzos para combatir la incultura en seguridad alimentaria!

¡Muy buenas!, Quiero compartir con todos vosotros una iniciativa que llevo rumiando desde hace unos años y que he decido sacar ya a la luz, después de ver la aceptación que han tenido algunas de mis publicaciones, especialmente la última sobre Cultura en Seguridad y el Reglamento 852/2004 (enlace). Desde aquí, gracias a todos los […]

Objetivos con chocolate

Burla burlando ya ha pasado enero de 2021 y es habitual que muchos de nosotros debamos tener claros los objetivos para este año. Es un gran quebradero de cabeza para bastantes responsables de calidad y consultores y un estupendo campo bien abonado para que el Come No Conformidades (CNC para los lectores más fieles, o […]

Descargas

Encuestas para evaluar la cultura

¡Muy buenas! Con motivo del día Mundial de la Inocuidad alimentaria he decidido compartir contigo un formato de encuesta para medir el nivel de implantación de la cultura en tu empresa. Es sencillo, pero te va a permitir obtener fácilmente un primer diagnóstico (sino lo has hecho aún) de situación. Lo puedes personalizar para tu […]

Cómo clasificar medidas de control (PPRO y PCC). Árbol decisión 9+1

Llego un poco tarde (casi 2 años) desde que se publicó y un poco menos desde que quiero compartir el resultado con los demás. Quise llegar a tiempo para hacerlo con el día Mundial de la seguridad alimentaria, pero no hay manera. Encontrar tiempo es díficil y más con todo esto del COVID. Creo que […]