Fuente imagen: The Checkit Team
Buenas a todos,
Hace muy poco estuve en Molina de Segura, formando en higiene y food defense a los trabajadores de una empresa cliente y quiero compartir una reflexión.
Como eran varios grupos eché el día y de camino al restaurante me encontré por el camino, en la valla de un colegio, la foto que comparto con vosotros, me pareció excelente y me dejó pensando. Enseguida me vino a la mente ese nuevo concepto de #foodsafetyculture con el que no puedo estar más de acuerdo.

Lo encuentro muy ilustrativo con el problema (y reto) que nos encontramos en las empresas alimentarias, donde hay muchas instrucciones y con frecuencia se les resta importancia por apatía/desafección. Si no explicamos los porqués, las normas se olvidan pronto. Si queremos cambiar la cultura en la empresa, hay que concienciar (llegar a la gente) e invertir más tiempo en la formación, dar autoridad a los responsables de calidad y por supuesto en involucrar a mandos intermedios y directivos. Os animo a todos a aplicar #foodsafetculture en lo que podáis, no porque #GFSI o #BRC lo exijan sino porque nos beneficia a todos pues todos somos consumidores, los alumnos, los directivos, los accionistas, tú y yo también.
¡Buen finde!
Diego
FUENTE: Publicado en Linkedin el 22 de febrero de 2020. Si quieres dejar tu opinión, recomendación o quieres compartirlo, no lo dudes (estaré encantado). Puedes hacerlo directamente en Linkedin usando el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/pulse/cultura-en-seguridad-alimentaria-solo-porque-gfsi-o-lo-conesa-zamora/



