WaterManage4You: La herramienta de la EFSA para validar el uso del agua en la industria alimentaria
¿Eres una empresa de cuarta gama? ¿Realizas procesos de lavado de vegetales?
Si es así, esto te interesa mucho.
La EFSA ha desarrolladoWaterManage4You, una herramienta gratuita diseñada para ayudar a empresas alimentarias a gestionar la calidad microbiológica del agua en el procesamiento de frutas, verduras y hierbas frescas o congeladas.
¿Para qué sirve?
- 🔸Evalúa la transferencia y acumulación de bacterias en el agua de proceso.
- 🔸Permite simular diferentes escenarios industriales con datos personalizados.
- 🔸Optimiza estrategias de desinfección y reposición de agua.
📌Clave en certificaciones IFS y BRCGS
Uno de sus grandes valores es que facilita la validación de procesos y medidas de control, un requisito esencial en normativas como IFS Food y BRCGS Food Safety. Con esta herramienta, las empresas pueden justificar con datos científicos la eficacia de su gestión del agua, asegurando su seguridad y cumplimiento normativo.
En un contexto donde la escasez de agua y la seguridad alimentaria son prioritarias, WaterManage4You ofrece una solución práctica y basada en evidencia.
El registro es gratuito y es relativamente sencilla de manejar. Desde aquí puedes hacerlo.-
¡No olvides incorporar sus resultados a tu informe de validación!
¡Inscripciones ya abiertas!
¿Por qué formarme con Diego Conesa Zamora?
Realizar el curso FSPCA Preventive Controls for Human Food con Diego Conesa Zamora es apostar por una formación de calidad, avalada por casi 20 años de experiencia en el sector alimentario como consultor, auditor y formador. Diego ha trabajado con empresas de todos los tamaños y sectores, adaptando los conocimientos a sus necesidades específicas. Es Lead Instructor PCQI Human Food de FSPCA desde 2019 (entrenamiento realizado en EE.UU) y auditor de certificación de normas FDA (21 CFR Part 111 y 21 CFR Part 117), combinando experiencia práctica y una sólida trayectoria como formador
Preguntas frecuentes sobre el curso FSPCA Preventive Controls for Human Food v2.0
¿Qué beneficios obtengo al completar este curso?
Este curso te capacita como Preventive Controls Qualified Individual (PCQI), permitiéndote desarrollar, implementar y gestionar planes de seguridad alimentaria conforme a la normativa FSMA de la FDA. También adquirirás herramientas prácticas y conocimientos actualizados para prevenir riesgos alimentarios y cumplir con los estándares regulatorios.
¿Es obligatorio realizar este curso para ser PCQI?
No, completar este curso no es obligatorio para ser PCQI, pero es una de las formas más reconocidas y estandarizadas por la FDA de EE.UU. para cumplir con los requisitos de la regulación FSMA. Alternativamente, se puede cumplir con experiencia laboral equivalente, aunque el curso asegura un enfoque estructurado y alineado con la normativa.
¿Qué diferencias tiene la versión 2.0 con versiones anteriores del curso?
La versión 2.0 incluye:
- – Actualización de guías regulatorias de la FDA.
- – Ejemplos ampliados para pequeñas y medianas empresas.
- – Simplificación de conceptos clave.
- – Integración más clara de HACCP con controles preventivos.
Estas mejoras hacen que el contenido sea más práctico y aplicable en entornos industriales actuales.
¿Qué materiales recibiré durante el curso?
Recibirás:
- – Manual del participante actualizado.
- – Guía de ejercicios con ejemplos prácticos.
- – Ejemplos de planes de seguridad alimentaria.
- – Presentaciones en PowerPoint y recursos adicionales en línea.
Estos materiales te servirán como referencia para desarrollar e implementar un Plan de Seguridad Alimentaria.
¿El curso incluye un examen o evaluación?
Sí. Para la obtención del certificado de FSPCA es necesario asistir a la totalidad del curso, demostrar participación y comprensión de los conceptos clave. Además, deberás superar una prueba de evaluación al finalizar la formación.
Tengo ya el diploma de FSPCA de la versión V1.2 ¿Necesito realizar este también?
No es obligatorio repetir el curso si ya tienes el diploma de la versión 1.2, ya que sigues siendo reconocido como PCQI. Sin embargo, la versión 2.0 incluye actualizaciones importantes en guías de la FDA, ejemplos prácticos ampliados y una conexión más clara con HACCP. Realizarlo te ayudará a mantenerte al día con los últimos requisitos regulatorios y a reforzar tus competencias en la implementación de planes de seguridad alimentaria.
Por otra parte, existen clientes americanos que requieren una actualización de conocimientos.
¿Debe hacerlo solo el responsable de Calidad?
No, el curso está dirigido a cualquier persona que desempeñe un rol clave en el desarrollo, implementación o gestión del Plan de Seguridad Alimentaria, como responsables de producción, técnicos de calidad o supervisores. La colaboración entre departamentos es esencial.
¿Basta con que lo haga una persona de la empresa?
No es obligatorio que haya varios empleados lo hagan, pero se recomienda que más de una persona esté capacitada como PCQI. Esto asegura respaldo en caso de cambios de personal o ausencias, y mejora la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria.